Si alguna vez te has preguntado, ¿cómo recibir más visitas a tu sitio web? o ¿cómo vender más a través de tu e-commerce?, entonces estás en el lugar adecuado.
Si no estás presente en el mundo digital no existes comercialmente en el mundo de hoy, por lo que muchos comerciantes han decidido cambiar o complementar su presencia física con una presencia digital, y en algunas ocasiones desconociendo que esta transformación para ser suficientemente efectiva, necesita dedicación y técnicas profesionales. Estar en medios digitales amplía el espectro de tu público, pero necesitas ser lo suficientemente visible para llegarle a miles de personas las 24 horas del día; lo cual se logra con trabajo constante y especializado.
Las páginas web, al igual que un punto físico requieren de arquitectura, vitrinismo, atención al cliente, pasarelas de pago, aseo, organización y mantenimiento constante para poder ser atractivas para recibir visitas digitales. Como cualquier tienda, buscamos ubicar la nuestra en una calle transitada, con un flujo importante que permita generar visibilidad . Lo mismo pasa en el mundo digital y es por esto que trabajamos en lo llamamos optimización web, el famoso SEO del que muchos hablan, por sus siglas en inglés Search Engine Optimization.
Bill Gates dijo: “El Internet se está convirtiendo en la plaza central de la aldea global del mañana” ¡A diferencia que ese mañana es hoy y el SEO de tu sitio web debe ser un trabajo prioritario en tu búsqueda de la conquista digital!
El SEO u optimización para motores de búsqueda tiene como principal función, conectar los contenidos de tu sitio web con las personas que estén en búsqueda de los servicios y/o productos que ofreces. En marketing digital el trabajo del SEO debe basarse en la construcción de estrategias para generar visitas y aplicar prácticas que mejoren el posicionamiento y te lleven a la cima de los buscadores.
¿Por qué es tan importante tener un buen posicionamiento en Google?
El 90% de las personas dan clic a las páginas web que aparecen en la primera página del buscador y son estos sitios son los que reciben la mayoría de los clics y por tanto tienen mayor posibilidad de convertir visitas en transacciones.
Las páginas web tienen dos opciones de posicionamiento, (i) el orgánico, que es al que todos aspiramos y el que se obtiene pagando dinero, a los sitios web como Google.
El posicionamiento orgánico requiere de mayor esfuerzo y dedicación; acá te compartimos 5 de las muchas prácticas que debes considerar para asegurar que tu sitio web esté lo más óptimo para su posicionamiento:
- Metadescripción:
Esta es la frase inicial que describe tu sitio web en Google. Esta debe ser específica e incluir palabras claves acerca de lo que ofreces. Si tu página web no cuenta con esta descripción, Google la redactará por ti y usualmente no hace el mejor trabajo, así que aprovecha este espacio para invitar a tus potenciales clientes a ingresar a tu web y conocerte mas.
- Contenido óptimo:
Google mide la calidad de tu contenido con relación a las otras páginas web similares a la tuya y te brinda un mejor posicionamiento cuando tus textos e imágenes sean optimizados. El contenido que generas para tu sitio web debe partir del conocimiento de tu target y su customer journey. Nuestra recomendación es que optimices tu contenido con entradas de blog constantes, usando palabras y términos que se asocien a tu línea de negocio. Entre más contenido tengas, mejor, pues este además ayudará a tus potenciales clientes a encontrarte. Genera tu contenido pensando en lo siguiente ¿qué preguntas se haría mi cliente ideal? ¿Qué información quisieran saber? ¿Qué palabras o términos usarían en Google u otros buscadores para encontrarme?
- Tiempo de carga:
Asegúrate de alojar tu sitio web en un servidor apto para el tipo de página web que tengas y que tus imágenes y el contenido que subas no sea tan pesado que desfavorezca el tiempo en el que carga tu página web. De hecho, el tiempo de carga y la lentitud de los sitios web es una de las quejas más frecuentes de los usuarios y uno de los principales factores por el que muchos usuarios abandonan las páginas web y se pierden posiciones en los buscadores. ¿Cuánto tiempo se demora tu sitio web en cargar?
- Sitio seguro:
Las páginas web requieren de seguridad para que los consumidores de estas se sientan seguros al navegarlas. El certificado SSL (Secure Socket Layer) o Capa de Conexión Segura es un estándar de seguridad global que permite que los servidores transfieran información de y hacía tu sitio web de manera segura. Los buscadores pueden bloquear sitios que no cuentan con este certificado o poner algunos avisos de advertencia a los cibernautas cuando intentan ingresar al sitio web.
- Optimización y compatibilidad móvil:
La tendencia mundial es mobile-first lo que significa que las personas se conectan y trabajan principalmente desde dispositivos móviles como celulares y tabletas. Es por esto que los sitios web deber ser responsive, un sitio web que se ajusta correctamente al tamaño de tu pantalla y permite una buena experiencia al usuario sin importar desde que dispositivo visita la página. Adicional a que los sitios sean responsive, sabemos que los dispositivos móviles no leen ciertos códigos como los Flash o Java por lo cual ciertas animaciones y funciones pierden su usabilidad y esto debe ser considerado en la construcción de cualquier sitio web.